Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima celebró su 78° aniversario de trabajo comprometido con la reinserción de adolescentes

15:42 h - Jue, 13 Jul 2023
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (CJDR), que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles – PRONACEJ, órgano adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), celebró hoy su 78° aniversario de creación institucional en una ceremonia donde se dio a conocer los avances en el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley, así como el reconocimiento de la labor de los trabajadores en beneficio de la reinserción juvenil.
El titular del sector, Daniel Maurate Romero, participó en la actividad y destacó la importancia del CJDR porque promueve actividades de carácter formativo y restaurativo en favor del desarrollo personal de los jóvenes, permitiéndoles contar con herramientas para reinsertarse en la sociedad y sobre salir en el mercado laboral.
Además, destacó que la intervención de los equipos técnicos interdisciplinarios, educadores y profesionales son trascendentales para el reconocimiento del error y generar nuevo proyecto de vida como parte del proceso de rehabilitación y resocialización de los adolescentes internados en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación.
“Mi agradecimiento a las personas que colaboran con este centro, quienes dan su tiempo y sus recursos en favor de los jóvenes, son personas que entienden que tienen propósitos superiores a los materiales. Estoy con el corazón en la mano, es difícil no comprometerse con los jóvenes. No es momento de juzgar por qué están aquí, sino de trabajar en su beneficio. Es una responsabilidad que tenemos como sociedad. Me dirijo a los jóvenes para decirles que tienen un propósito en sus vidas, que pueden construir un futuro completamente diferente y escribir su propia historia conquistando logros que algún día sirva de ejemplo para otros”, resaltó el ministro.
Durante la actividad, se realizó la entrega de diplomas a destacados adolescentes por el progreso demostrado durante su proceso de resocialización y se reconoció a las instituciones aliadas por el compromiso adoptado. Asimismo, los jóvenes realizaron presentaciones artísticas y se inauguró un campo de césped artificial para continuar promoviendo el deporte en los adolescentes albergados.
En la ceremonia de aniversario, participó también el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), Juan Alcántara Medrano; la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación del Pronacej, Nathaly Maguiña Mendoza y el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Víctor Valerio Navarro.
Actualmente, el CJDR de Lima alberga a una población de 574 adolescentes en conflicto con la ley, quienes se encuentran cumpliendo medidas socioeducativas de internación. En alianza con redes institucionales tanto públicas como privadas y no gubernamentales, se viene realizando mejoras significativas en cada uno de los menores, dándoles la oportunidad de iniciar estudios superiores e insertarse laboralmente mediante el Programa IV Don Bosco del PRONACEJ, que les permite encaminar su proyecto de vida potenciando sus habilidades y destrezas.
/LC/NDP/