Clowns hospitalarios brindan risoterapia a niños con fibrosis quística en el INSN Breña

A través de la risoterapia, un grupo de clowns hospitalarios fortalecen la salud mental y emocional de los niños internados en la Unidad de Fibrosis Quística del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) ubicado en Breña.
Actualmente, la Unidad de Fibrosis Quística brinda atención integral y multidisciplinaria (Neumología, Endocrinología, Gastroenterología y Soporte Nutricional), a más de 30 niños y adolescentes, quienes durante la pandemia continuaron recibiendo su tratamiento y seguimiento por teleconsulta y de manera presencial según la necesidad
El Dr. Juan Carlos Torres Salas, neumólogo pediatra y coordinador de esta unidad, señaló que la fibrosis quística compromete el sistema respiratorio y digestivo principalmente, haciendo que las secreciones respiratorias sean muy viscosas.
Los menores suelen presentar enfermedades pulmonares, como neumonías y bronquitis recurrentes, y cuando compromete el sistema digestivo genera mal nutrición. Por ello, la unidad se encarga de preservar el cuidado del pulmón y que el paciente logre nutrirse de forma correcta.
Los niños con fibrosis quística no crecen adecuadamente, no ganan peso y suelen enfermarse frecuentemente de los bronquios, además; presentan diagnósticos de neumonía o asma recurrente.
También, sufren de diarreas constantes, y debido a la mala absorción de alimentos tienen bajo peso.
Para su diagnóstico, se realiza el test del sudor, que consiste en cuantificar la cantidad de cloro en el sudor del niño y si esta es mayor de 60 es positiva.
Por ello, el especialista sugiere realizar el tamizaje neonatal, durante las dos primeras semanas de vida, que incluye una prueba denominada Tripsinógeno Inmunorreactivo (TIR), cuya sustancia se eleva en bebés que padecen fibrosis quística, sin embargo; en nuestro país estas pruebas son limitadas y no se realiza en todos los niños.
/ES/NDP/