Concluyen que es conveniente la continuidad de los programas Qali Warma y Cuna Más

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que mediante evaluaciones lideradas por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación se concluyó que es conveniente la continuidad de los programas sociales Qali Warma y Cuna Más, al ser el servicio alimentario un factor relevante para el rendimiento de más de cuatro millones de escolares, y al haber logrado impactos positivos en el desarrollo infantil temprano en zonas vulnerables, respectivamente.
Ambas evaluaciones generan evidencia que respalda el diseño, la implementación y sustenta la continuidad de los programas, garantizando la calidad de sus servicios. Estas evaluaciones se dieron en el marco del “Procedimiento de evaluación de continuidad de organismos públicos ejecutores, programas y proyectos especiales del Poder Ejecutivo”, aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros en el 2021.
El Midis es uno de los primeros ministerios en implementar esta metodología de la PCM, que busca promover la eficiencia, eficacia y un mejor uso del gasto público, garantizando que las decisiones de continuidad de las entidades públicas se adopten en respuesta a resultados de evaluación basados en evidencia y promoviendo una cultura de evaluación permanente en el sector público.
Para la evaluación de continuidad de Qali Warma, se contó con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (WFP) y se desarrolló con un equipo evaluador externo de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. El programa Qali Warma obtuvo un cumplimiento ponderado de 90.5 %, siendo las dimensiones con mejor calificación: justificación y vigencia, y efectos e impactos, ambas con 100 %.
El equipo evaluador externo concluyó que es conveniente la continuidad del programa Qali Warma al atender una problemática relevante: una inadecuada ingesta de alimentos puede tener consecuencias negativas en los estudiantes y su rendimiento educativo. También recomienda realizar ajustes en el diseño que permitan mejorar resultados nutricionales en estudiantes, sobre todo de zonas pobres y pobres extremas; y que el programa pueda contar con un análisis que contribuya a la sostenibilidad de su intervención.
Sobre la evaluación de continuidad de Cuna Más, se contó con el apoyo de la Fundación Bernard van Leer y se desarrolló con un equipo evaluador externo de Apoyo Consultoría. El programa obtuvo un cumplimiento ponderado de 94.8 %, siendo las dimensiones mejor calificadas: efectos e impactos en la población infantil y sostenibilidad, con un 100 %.
Cabe anotar que, las publicaciones de las citadas evaluaciones se encuentran disponibles en la página web Evidencia del Midis http://evidencia.midis.gob.pe/ o en los siguientes enlaces https://bit.ly/3WsBqJa (Qali Warma) y https://bit.ly/3I2Bf2N (Cuna Más).
/AC/NDP/