Locales

Día del Café: Midagri informó que grano peruano llegó a más de 50 mercados internacionales en el 2024

Dos expertos destacan sus virtudes contra enfermedades cardiovasculares y respiratorias, diabetes e infecciones
11:35 h - Vie, 23 Ago 2024

En el marco del ‘Día del Café peruano’, que se conmemora hoy 23 de agosto, el Midagri informó que, en lo que va del presente año, el café nacional llegó a 52 mercados internacionales, logrando exportar 101 898 toneladas gracias al trabajo de productores cafetaleros y la calidad del grano que ha conquistado los principales mercados internacionales.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), como brazo estratégico del Midagri, es el responsable de concretar nuevos accesos y lograr que nuestros productos se consoliden a nivel mundial. Estas acciones van de la mano con el trabajo de campo, que está enfocado en darle el respaldo fitosanitario y asegurar la sanidad e inocuidad a los productos agropecuarios nacionales.

Cabe precisar que, a nivel global, el café peruano tiene la oportunidad de comercializarse con 88 mercados internacionales. Por su gran potencial y el esfuerzo de los diferentes sectores de la cadena productiva, las exportaciones siguen creciendo y, durante el 2023, se certificaron más de 155 036 toneladas, principalmente a los mercados de Estados Unidos (39 390 tm), Alemania (21,047 tm), Bélgica (16 450 tm) y Colombia (12 385 tm).

Con el objetivo de mitigar los riesgos asociados a la aparición de plagas, como la roya amarilla del cafeto (Hemileia vastatrix), la broca del cafeto (Hypothenemus hampei) y el ojo de gallo (Mycena citricolor), que pueden afectar las plantaciones de café, el Senasa fortaleció sus acciones fitosanitarias en las regiones productoras como San Martín, Junín, Cajamarca, Amazonas, Cusco, Huánuco, Piura y el Vrae, entre otras.

/MRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina