Locales

El 77.4% de mujeres en edad reproductiva usa métodos anticonceptivos en el Perú

11:31 h - Mar, 10 Ago 2021

El 77.4% de mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 años) usa métodos anticonceptivos en el Perú, mientras que un 22.6% de la población femenina reporta no haber utilizado alguna contracepción, según se dio a conocer en el webinar 'Articulando esfuerzos para el fortalecimiento de capacidades en Planificación Familiar', organizado por el Ministerio de Salud con la participación del Fondo de Población de las Naciones Unidas y la OPS.

El director ejecutivo de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, Guillermo Atencio La Rosa, informó que la prevalencia del uso de métodos anticonceptivos modernos pasó de 53% en el año 2015 al 55% en el 2020.

“En este contexto, el sector Salud viene realizando importantes esfuerzos para mejorar la oferta integral de servicios y satisfacer la demanda de la población en los diferentes aspectos de la salud sexual y reproductiva, en especial de la planificación familiar”, sostuvo

Atencio precisó que es fundamental integrar la planificación familiar como un elemento clave del desarrollo, de la salud pública y de los derechos humanos. Esto permite que se atiendan los compromisos adquiridos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible orientados a mejorar la salud de la mujer, enfrentar la mortalidad materna, la desnutrición infantil y remontar la situación de extrema pobreza de los grupos de población más vulnerables del país. 

Destacó que la planificación familiar contribuye en más del 30% a reducir la mortalidad materna, y en 10 % la mortalidad infantil. Estas estadísticas han sido comprobadas en las parejas que logran espaciar los embarazos con intervalos de más de 3 años.

“Las gestaciones con intervalo intergenésico corto, dentro del primer año después del parto, presentan más riesgo para la madre y el recién nacido. Además de la mortalidad infantil, conllevan resultados adversos como nacimiento prematuro, bajo peso al nacer y neonatos pequeños para la edad gestacional”, alertó.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina