Locales

¡El agua es su impulso! Joseph y su amor por la natación

Jhoseph Villanueva, usuario del Programa Nacional Contigo, tiene parálisis cerebral, epilepsia y displasia de cadera. Su discapacidad no le impedido practicar natación.
Jhoseph Villanueva recibe una pensión bimestral de 300 soles por parte del Programa Nacional Contigo. Foto: composición/ Programa Nacional Contigo.
9:35 h - Dom, 2 Feb 2025

A sus 12 años, Jhoseph Villanueva Apolinario ha encontrado en la natación una fuerza imparable. 

A pesar de haber sido diagnosticado con parálisis cerebral, epilepsia y displasia de cadera, su discapacidad nunca ha sido un obstáculo para perseguir su pasión. 

[Lee también: Financiamiento privado de partidos: experto explica alcances de nueva ley]

“Cuando estoy en el agua, parece que estoy caminando”, afirmó Jhoseph con una sonrisa. Para el menor, la natación le da una sensación de libertad única.

Jhoseph se supera así mismo y demuestra que no hay límites cuando la pasión es más fuerte que cualquier barrera.

Historias que nos unen: “El poder de Joseph en el agua”

LA NATACIÓN COMO TERAPIA PARA JOSEPH

Jhoseph nada tres veces por semana en la piscina municipal de Ventanilla, acompañado siempre por su madre, Zaydel Apolinario. 

Para él, el agua es un espacio de recreación y también una herramienta de rehabilitación que fortalece su cuerpo y espíritu. 

“A pesar de que Jhoseph tiene parálisis cerebral, él demuestra que sí puede hacer lo que le gusta. Antes necesitaba ayuda para entrar al agua, ahora dice: déjame solo porque ya puedo hacerlo”, señaló orgullosa su madre.

Historias que nos unen: “El poder de Joseph en el agua”

APOYO QUE CAMBIA VIDAS: PROGRAMA CONTIGO

Jhoseph es beneficiario del Programa Nacional Contigo, que le otorga una pensión bimestral de 300 soles.

Gracias a este apoyo, Jhoseph puede acceder a sus medicinas y terapia, pero su verdadera fortaleza proviene de su espíritu inquebrantable. 

Jhoseph también fue integrado a los talleres “Verano Contigo”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en articulación con los gobiernos locales.

“Me parece muy bien que el programa Contigo también se involucre en esto para ayudar a nuestros niños con diversas discapacidades a que se integren en los talleres que nos brindan en las municipalidades”, expresó la madre de Jhoseph.

Historias que nos unen: “El poder de Joseph en el agua”

¿QUÉ ES EL PROGRAMA NACIONAL CONTIGO?

Es un programa social adscrito al Midis, que otorga una pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses. Está dirigido a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema, a fin de elevar su calidad de vida.

Para acceder al programa se debe contar con 3 requisitos:

  • Contar con un certificado médico de discapacidad severa.
  • No percibir ingreso o pensión que provenga del ámbito público o privado, incluyendo las prestaciones económicas que se otorguen del Seguro Social de Salud – EsSalud.
  • Encontrarse en situación de pobreza de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Inscríbete en el Progama Nacional Contigo por medio del siguiente enlace: https://www.gob.pe/13922-afiliarme-como-beneficiario-del-programa-contigo

 

 

/DPQ/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina