Locales

Empresas minero energéticas serán premiadas por su aporte al desarrollo sostenible y cuidado ambiental

• Instituciones públicas y privadas pueden postular hasta el 21 de julio a través de www.premiosproactivo.org
Foto: Revista Proactivo
15:33 h - Lun, 17 Jul 2023
El 25 de agosto de este año se llevará a cabo la VI Edición de los Premios ProActivo 2023, concurso que tiene el objetivo de reconocer y distinguir a las empresas de las industrias extractivas y energéticas que trascienden a la difusión de conocimientos y se alinean a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de difundir los proyectos que contribuyen a generar bienestar a la población a través del desarrollo social, como parte de una política de desarrollo sostenible.
 
El concurso a nivel nacional, orientado a los sectores de minería, energía hidrocarburos, proveedores, entidades estatales e instituciones de la sociedad civil, busca contribuir al cumplimiento de seis ODS de las Naciones Unidas como Salud y bienestar; Educación de calidad; Igualdad de género, Agua limpia y saneamiento; Industria, innovación e infraestructura; Acción por el clima y Alianzas para lograr los objetivos.
 
Desde el 2018, la Revista ProActivo organiza el evento que congrega a las empresas más prestigiosas e importantes del país. En años anteriores se contó con la presencia de Antamina, Las Bambas, Anglo American, UTEC, Municipalidad de Cuyo, Cofide, INIA, entre otros actores del sector público y privado. La sexta edición, bajo el lema “Diversidad e inclusión para el desarrollo del país”, será presidida por Jimena Sologuren, subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de la Compañía Minera Poderosa.
 
“Somos pocas las que no hemos tenido problemas con la igualdad de género en el sector y eso se lo debemos a otras mujeres que estuvieron antes que nosotras. Me siento muy honrada por ser la primera presidenta de Premios ProActivo, es una señal más de que las mujeres podemos y, desde donde estemos, debemos seguir promoviendo la inclusión y la diversidad”, dijo la presidenta de Premios ProActivo 2023 en el momento de su nombramiento.

 

¿Qué instituciones pueden participar?

Pueden participar las instituciones privadas, públicas y de la sociedad civil a nivel nacional vinculadas al sector minero energético con proyectos ejecutados que cumplen con por lo menos uno de los seis ODS mencionados. La fecha de cierre para postular al concurso es el 21 de julio y podrán solicitar las bases y posterior inscripción a través de www.premiosproactivo.org o al WhatsApp 986 843 368.

 

Noche de premiación

El 25 de agosto será el día central de los Premios Proactivo 2023, donde, adicionalmente al galardón que recibirán los ganadores y la difusión de los proyectos ganadores durante un año, se sorteará un pasaje para Alemania entre las empresas ganadoras.

 

Reseña de la Revista ProActivo

ProActivo es un medio de comunicación multiplataforma, que brinda análisis especializado e independiente, enfocado en las industrias extractivas. Desde el año 2003 con actividad ininterrumpida y bajo el lema “Primera publicación especializado en Seguridad Salud, medio Ambiente y Responsabilidad Social”, ProActivo informa sobre los acontecimientos relevantes en minería, energía e hidrocarburos, con entrevistas exclusivas a los líderes empresariales y de opinión. Es un medio necesario para toda la comunidad minera energética, con el reconocimiento de empresarios, profesionales, políticos y funcionarios. ProActivo es la primera publicación especializada en Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social que nace al interior del sector minero.
 
El Comité Organizador de Premios ProActivo está conformado por Mariana Abugattas, Rafaela Delgado, Gonzalo Quijandría, Manuel Delfín, Jerry Rosas, Richard Stoddart, Steve Botts y Mónica Belling.
El Consejo Consultivo está integrado por Fabiola Sifuentes, Rosa María Florez -Araoz, Danierl Cámac, Diego Ortega, Darío Zegarra y Miguel Incháustegui.

Las más leídas

Lo último

Peruano opina