Locales

Empresas operadoras deben iniciar subsanación del registro de abonados del servicio móvil

9:50 h - Mar, 20 Sep 2022

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que, tras detectarse 408 982 casos de inconsistencias de datos en el registro de abonados de las empresas operadoras del servicio público móvil, estas deberán iniciar la subsanación de la información desde este miércoles 21 de setiembre.

De acuerdo al protocolo establecido por el ente regulador, las empresas operadoras deberán informar mediante mensaje de texto (SMS) a los titulares de la línea móvil cuyo registro cuenten con datos inconsistentes para que se acerquen de manera presencial a sus oficinas o centros de atención a fin de regularizar su información.

“En caso el abonado no realice el trámite, se le suspenderá el servicio y si, a pesar de ello, no regulariza la titularidad de su línea o líneas, se procederá con la baja definitiva”, señaló el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz.

El titular del ente regulador indicó que se dará prioridad a aquellos casos que presentan un grado de inconsistencia elevado (por ejemplo, nombres con una letra, groserías, frases), cuyo proceso de regularización culminará en octubre próximo.

Cabe señalar que el registro de abonados será actualizado conforme avancen las acciones desplegadas por las empresas operadoras, a través del reporte diario que realizan al RENTESEG.

Una vez finalizado el proceso de actualización, las empresas deberán remitir un reporte con el estado final de dichas líneas. “En el supuesto que no corrijan el registro, se evaluará la imposición de medidas administrativas, tal como, la imposición de una medida cautelar en el marco de un procedimiento de medida correctiva, entre otras”, precisó.

Como se recuerda, tras un cotejo realizado en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y la Superintendencia Nacional de Migraciones, el OSIPTEL identificó 408 982 casos de inconsistencias, de los cuales 100 588 correspondieron a ciudadanos peruanos y 308 394 a ciudadanos extranjeros (registrados con pasaporte o carné de extranjería).

 

/AB/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina