Locales

Gremios empresariales y sindicatos rechazan proyecto de ley que modifica artículos del Código Penal

18:55 h - Vie, 14 Jun 2024
A través de un comunicado conjunto, gremios empresariales y sindicatos de trabajadores del país rechazaron el proyecto de ley 5981/2023-CR, aprobado en primera votación por el Congreso, que propone modificaciones en los artículos del Código Penal y otras normas que luchan contra el crimen organizado.
 
“Es grave que se señale como requisito que las organizaciones criminales controlen la cadena de valor de un mercado o economía ilegal, con lo cual quedarían fuera quienes cometan delitos de extorsión, secuestro y asalto, que tienen en zozobra a la población”, afirman en el documento.
 
Asimismo, cuestionan la modificación que considera como organización criminal solo a quienes cometen delitos con penas que superan los 6 años de prisión efectiva, pues deja fuera a organizaciones involucradas en actos de corrupción.
 
En otro momento del pronunciamiento colectivo, mostraron su rechazo al escenario donde los allanamientos deban darse con la presencia del investigado y su abogado, pues señalan que ello implica perder el factor sorpresa de estas intervenciones e incluso facilitaría el eventual ocultamiento de pruebas de los casos.
 
Finalmente, dichas instituciones hicieron un llamado al Poder Legislativo para que considere las observaciones planteadas en la segunda votación de dicho proyecto.
 
Los firmantes de dicho comunicado son la Asociación de Exportadores (ADEX), la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
 
 
/LC/NDP/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina