Hospital Hipólito Unanue ya utiliza pruebas moleculares rápidas hechas en Perú

El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) del Ministerio de Salud inició con éxito el procesamiento de pruebas moleculares gratuitas para el diagnóstico de la covid-19, que brindan resultados en corto tiempo y son fabricadas en el Perú.
Estas pruebas moleculares utilizan la técnica RT-LAMP (amplificación isotérmica mediada en lazo), método que suele aplicarse en el Perú para el diagnóstico del dengue, zika, tuberculosis y se adaptó para ser utilizada en el descarte del coronavirus.
La doctora Karina Altamirano, jefa del Departamento de Patología Clínica del nosocomio, precisó que en un área especial del laboratorio se realiza la extracción del código genético o ácido ribonucleico del virus, el mismo que se amplifica para continuar con el procesamiento y lograr el resultado mediante una reacción colorimétrica.
"Los resultados de estas pruebas se obtienen en 45 minutos, luego van a un registro del hospital y posteriormente, se consignan en el sistema nacional Netlab 2, permitiendo la visualización directa y segura por el ciudadano a través de la página web del INS”, sostuvo.
/ES/NDP/