Locales

Ingresos a UCI-Covid del hospital Almenara se redujeron en la tercera ola

11:20 h - Lun, 14 Mar 2022

De la tercera semana de diciembre de 2021 a febrero del presente año, el hospital Guillermo Almenara de EsSalud atendió cerca de 150 pacientes críticos en el área UCI-Covid-19, cifra mucho menor que la registrada en la primera y segunda ola que registraron, en total, alrededor de 1400 pacientes.

La doctora Rosa López Martínez, médica intensivista del referido nosocomio, refirió que en la primera ola, la ocupación de camas fue de 68 pacientes y en la segunda ola 74 pacientes que requerían ventilación prolongada ante el grave problema respiratorio que presentaban a causa del coronavirus.

“Si bien en esta tercera ola, la ocupación tuvo picos de hasta 40 camas, los pacientes no tuvieron que esperar más allá de 24 horas para disponer de una cama en la unidad de cuidados intensivos”, anotó.

La especialista sostuvo que en esta tercera etapa de la pandemia, las complicaciones han sido poco frecuentes y de menor alcance que en las anteriores olas.  Estas estaban relacionadas a su enfermedad de fondo (coronavirus), descompensaciones por insuficiencia renal, cirrosis, progresión de la enfermedad oncológica, infecciones, entre otras anomalías.

“Se evidenció que algunos pacientes presentaron cuadros críticos de la enfermedad debido a que estaban anémicos, pero la disnea (dificultad para respirar) y la debilidad muscular han sido las complicaciones de mayor prevalencia”, apuntó.

La doctora López Martínez precisó que, en la tercera ola, la mayoría de pacientes críticos atendidos en el hospital Almenara no estaban vacunados contra el SARS-CoV-2, no tenían completa las dosis o presentaban comorbilidades.

“En las primeras semanas, dentro de la UCI tuvimos predominio de no vacunados y personas jóvenes, pero también pacientes de avanzada edad con dosis incompletas y con comorbilidades, cuya mortalidad ha sido mucho menor que en las olas previas”, anotó.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina