Inician procesos sancionadores contra centros de inspección técnica vehicular

A raíz de los resultados obtenidos en las campañas Respira Limpio, que miden las emisiones de gases del parque automotor, la Municipalidad de Lima reportó a la Sutrán que cerca del 79% de vehículos intervenidos superaba los límites máximos permisibles (LMP), según la normativa ambiental nacional, pese a contar con certificados aprobados para circular.
Con la información entregada, la Sutrán remitió 31 cartas a diferentes centros de inspección técnica vehicular, solicitando el expediente y la filmación de las inspecciones de las unidades, las mismas que, al ser evaluadas por la comuna limeña, superaron los LMP, pese a tener un certificado vigente.
Según un reporte del 2016 de la OMS, cada año fallecen cerca de siete millones de personas por afecciones relacionadas a la mala calidad del aire. Por ello es necesario que las autoridades y la ciudadanía tomen acciones al respecto, más aún en el actual contexto de emergencia sanitaria.
Por otra parte, el Diagnóstico de la Gestión de la Calidad Ambiental del Aire de Lima y Callao (Minam 2019) señala que la principal fuente de contaminación son las emisiones del parque automotor, siendo los vehículos diésel y de tecnología preeuro los más perjudiciales.
Mediante los operativos de la campaña Respira Limpio, que se llevan a cabo con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, este año se han intervenido más de 360 vehículos, identificando que el 69% de estos también supera los LMP.
/ES/NDP/