Instalan tanque de 33 mil metros cúbicos de oxígeno en Hospital Rebagliati

Un tanque de oxígenos medicinal de 33,000 metros cúbicos fue instalado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati de EsSalud, para asegurar el abastecimiento continuo de este elemento en los ambientes de hospitalización y cuidados intensivos del Centro de Emergencias Lima (Celim), donde en estos momentos se recuperan pacientes con covid-19.
La adquisición de este nuevo tanque significa un gran soporte para este establecimiento de salud que, frente a la pandemia por covid-19, es reconocido como uno de los principales centros de atención médica del país.
El gerente del hospital Rebagliati, Juan Santillana Callirgos, resaltó, que gracias a este nuevo tanque se evitará la excesiva rotación de balones. "Al ser llenados por una pipa criogénica, el gas que se encuentra en estado líquido será suministrado directamente desde la planta productora hasta el usuario, frenando el movimiento de los cilindros y disminuyendo el costo económico para la institución".
Tanque adicional
Este equipo cuenta con un tanque adicional de respaldo; ambos funcionarán de manera independiente al tanque central del hospital. El primer tanque continuará abasteciendo a todo el hospital donde hay aproximadamente 1,500 camas, distribuidas en los tres bloques (A, B y C) de este nosocomio.
Explicó que cuando se inició la emergencia sanitaria se tuvieron que habilitar en el Celim 70 camas para pacientes en estado grave, lo cual hizo necesario trasladar balones de oxígeno todos los días.
“Cada ventilador mecánico en cada paciente utiliza más o menos entre 6 y 8 balones en solo 12 horas, imagínense estar cambiando cada vez, era una obra titánica”, comentó, la autoridad.
El gas criogénico (*) tiene mayor pureza que el oxígeno de los cilindros, por su sistema de carga que asegura un permanente aislamiento ante cualquier posibilidad de contaminación, asegurando un suministro de alta calidad para los pacientes dependientes de oxígeno, explicó el galeno.
(*) Criogenia: conjunto de técnicas utilizadas para enfriar un material a la temperatura de ebullición del nitrógeno o a temperaturas aún más bajas.
/LD/Andina/