Internos buscan un nuevo destino con aires universitarios

Cerca de 300 internos participaron del Simulacro de Examen de Admisión para las carreras de Administración de Empresas y Derecho, como una de las primeras acciones tras la firma del convenio interinstitucional entre el Instituto Nacional Penitenciario INPE y la Universidad Continental.
Esta alianza estratégica facilitará el acceso de los internos de diferentes establecimientos penitenciarios del país a la educación superior y universitaria. En una primera etapa participan los penales de Lurigancho, Miguel Castro Castro, Chorrillos Mujeres y Cañete. Se espera que paulatinamente participen más universidades del país para que diversos penales a nivel nacional también se vean beneficiados.
Un hito institucional
Al respecto el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) Javier Llaque Moya señaló que la firma de este Convenio representa un hito institucional.
Por su parte, la Vicerrectora de Desarrollo y Aprendizaje Digital de la Universidad Continental, Emma Barrios Ipenza dijo “Hace 10 años que iniciamos la modalidad a distancia teníamos la misión que las personas puedan estudiar al margen de sus dificultades. Estamos al servicio de la convicción de estudiar. Felicito a las autoridades presentes, así como a los internos que han optado por estudiar una carrera universitaria”.
Agregó que la calidad educativa de la universidad les permitirá ser profesionales competitivos en el mercado, el día que tengan que abandonar la cárcel al cumplir sus sentencias.
Entre los beneficiarios de esta acción participan internos con discapacidad, adultos mayores, jóvenes menores de 20 años y población LGTBI.
Segundas oportunidades
Asimismo, Carlos Aybar un interno de 70 años e ingeniero de profesión tiene el anhelo de estudiar Administración de Empresas, de esta manera demuestra que para la educación no hay límites y que en las cárceles del Perú hay segundas oportunidades. Además, agradeció a las autoridades por esta iniciativa. “He esperado que esto suceda y ha sucedido. El tiempo que nos toca pagar nuestras condenas, nos podemos dedicar a estudiar”.
Además del Convenio que se firmó con la Universidad Continental que permitirá a los internos acceder a las carreras de Administración y Derecho; también se firmó un convenio con el Instituto Continental que permitirá a los internos a acceder a educación técnica en las carreras de Administración, Contabilidad y Diseño Gráfico.
Los internos deberán asumir un costo social de 380 soles mensuales para el pago académico. El examen de admisión se realizará el 01 de marzo del presente año.
/MPG/