Locales

Internos de penales del país exponen su talento artístico en concierto sinfónico coral

Foto: Andina (Vidal Tarqui)
19:56 h - Vie, 29 Dic 2023
Más de 170 internos e internas privados de libertad de ocho establecimientos penitenciarios del país, expusieron su talento musical cautivando a todos los presentes que se dieron cita al Concierto Sinfónico Coral INPE-Orquestando “Arte para humanizar, Humanizar para Resocializar” que se realizó en el Gran Teatro Nacional.
 
El despliegue de arte, talento y compromiso de cada uno de ellos fue destacado por los invitados, entre los que se encontraban la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Haydeé Rosas Chávez y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya.
 
También participaron el vicepresidente y Tercer Miembro del CNP, Marlon Florentini Castañeda y Leoncio Delgado Uribe; el director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel Mestanza; el director de Tratamiento Penitenciario del INPE, Tomas Yllaconza Palacios; el director de Orquestando-Minedu, Wilfredo Tarazona Padilla, funcionarios, familiares de los internos, entre otros.
 
El espectáculo contó con la participación de internos e internas provenientes de los penales de Mujeres Chorrillos, Anexo Chorrillos, Lurigancho, Callao, Huaral, Miguel Castro Castro, Jauja y Lampa. 
 
El presidente del CNP, Javier Llaque Moya agradeció al ministerio de Cultura por haber brindado el escenario donde se presentan solos los que tienen calidad y es indudable que el ministerio ha evaluado que el programa Orquestando ha llegado a un gran nivel musical, destacó.
 
Afirmó, que el estudio brinda disciplina y enseña a que el trabajo en grupo puede dar triunfos, se aprende a no acortar el camino y a valorar y preservar el éxito. "Hoy ustedes lo van a ver y será una locura de fin de año", señaló.  
 
Al dirigirse a los familiares de los internos, indicó que la única finalidad es mostrar con mucho orgullo que el INPE tiene resultados, que el obvjetivo de reinsertar a la persona privada de libertad. "Quien lo niegue, será que no lo conoce", precisó.
 
Llaque Moya hizo un alto a su discurso para presentar al ex interno Steve, percusionista y ex alumno de Orquestando.
 
La viceministra de Patrimonio Cultural, destacó que en la casa de la cultura se presente un evento tan importante denominado “Arte para humanizar, Humanizar para Resocializar”, y donde se conocerán expresiones de arte y cultura.  
 
Como primer número se realizó la presentación de una tropa de Sikuris denominada “Alma libre”, integrado por 20 internas del penal de Lampa, bajó la dirección del docente Víctor Vargas.
 
Luego el maestro Pablo Sánchez dirigió el ensamble de cuerdas del penal del Callao con el tema Dragón Hunter. Después, interpretaron un reportorio navideño y el tradicional Cholito Jesús, bajo la batuta del maestro Wilfredo Tarazona.
 
El coro femenino sorprendió a los asistentes con la canción I will follow Him. La noche de espectáculo incluyó además la obra inédita “Paz y Esperanza” del interno Grover Medina.
 
Como broche de oro, la actividad contó con la participación de invitados especiales como Marco Romero quien interpretó Contigo Perú y Mauricio Mesones, con el tema Cariñito, que tuvo la dirección de Aníbal Martel, coordinador de Arte y Cultura del INPE, siendo del deleite general de los presentes. 
 
 
/LC/Andina/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina