IRTP se une a Mi primer festival para generar un impacto positivo en los niños y jóvenes

El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de su señal dedicada a niños y adolescentes, Canal IPE, se une a la décima edición de Mi primer festival, iniciativa internacional de cine para infancias y juventudes de Perú que busca ofrecer un enfoque intercultural y comunitario, con el objetivo de continuar construyendo un presente y un futuro sostenible con un impacto social positivo.
[Lee también: Puno: TVPerú transmitió más de 14 horas la festividad de la Virgen de la Candelaria]
Mi primer festival es organizado por Alharaca Producciones y se desarrolla hasta el 22 de febrero, en diversas sedes de Lima, llevando propuestas audiovisuales que promueven la defensa de los derechos humanos, el cuidado del medioambiente y el acceso democrático a la cultura.
El ingreso es gratuito y los niños y jóvenes pueden asistir con sus familias.
El programa de las actividades se encuentra en www.facebook.com/miprimerfestival o ingresando a https://acortar.link/8rioFg.
Al respecto, la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía, declaró que la participación de Canal IPE en Mi primer festival reafirma el compromiso que tiene la institución con la educación de los niños y jóvenes, que son el futuro de nuestro país.
“Creemos firmemente que, a través de la promoción de contenidos culturales de calidad, podemos generar cambios reales en la sociedad y resaltamos la importancia de escuchar a las niñas y niños para construir una programación que refleje sus intereses, necesidades y valores”, precisó.
IRTP Y ALHARACA PRODUCCIONES FIRMAN CONVENIO A FAVOR DE IPE
Asimismo, como parte de la alianza entre el IRTP y Alharaca Producciones, se ha puesto en marcha una iniciativa, mediante la que un consejo infantil de la productora evalúa, a modo de focus group, los contenidos de Canal IPE.
Esta experiencia permite recoger las opiniones de las infancias, fortalecer la producción de contenidos que respondan a sus intereses y necesidades, así como reconocer su voz en la construcción de una programación más enriquecedora y participativa.
El IRTP, al sumarse a este tipo de iniciativas, a través de Canal IPE, reafirma su papel como un medio de comunicación público comprometido con la educación y la cultura, promoviendo contenidos que, además de entretener; fomentan valores y contribuyen al desarrollo integral de las nuevas generaciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Más potencia, menos plástico: lanzan el primer hidratante corporal concentrado del mundo
-
¿Buscas una beca? Aquí una oportunidad de maestrías online
-
Día Mundial contra el Cáncer: ¿qué hábitos seguir para disminuir las probabilidades de contraer la enfermedad?