La campaña "Hazte Visible" evita accidentes de tránsito por fiestas de fin de año

Con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito en todo el país durante las fiestas de Año Nuevo y Año Nuevo, cuando aumentan los accidentes de tránsito, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzará un programa de comunicación preventiva para promover el uso del video. Es posible identificar la ubicación de los vehículos incluso en zonas de poca visibilidad.
Como parte del proyecto “Hazte Visible”, iniciativa de la Dirección de Seguridad Vial del MTC, el evento se realizó en el peaje de Villa de la carretera Panamericana Sur, la cual presenta un alto índice de accidentabilidad. Contó con el apoyo de la Inspección Territorial de Personas, Bienes y Bienes (Sutran) y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Durante el operativo se colocaron cintas retrorreflectivas a los vehículos que tenían estos accesorios desgastados, deteriorados o desprendidos, con el objetivo que sus unidades sean más visibles en las vías, en especial cuando circulen en zonas de densa neblina o durante las noches y madrugadas.
Del mismo modo, se brindó información a los conductores sobre la normativa del MTC que establece la obligatoriedad del uso de este dispositivo en todo vehículo que preste el servicio público de transporte de personas y mercancías y la exigencia de mantener estas láminas en buenas condiciones.
Además, se sensibilizó sobre la importancia de transitar con las luces encendidas en las carreteras y otras recomendaciones como que en zonas de neblina se debe mantener las luces de emergencia prendidas para aumentar la visibilidad; las luces bajas son obligatorias todo el día, excepto cuando corresponda el uso de la luz alta.
En el caso de las luces altas es obligatorio bajarlas cuando otros vehículos se aproximen en sentido contrario o al acercarse a otra unidad que la precede en el mismo sentido.
De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en diciembre del 2022 se reportaron 7,119 siniestros de tránsito a escala nacional y, como consecuencia de estos, hubo 281 personas fallecidas y 4,460 lesionados. Una situación preocupante que debe cambiar y por la cual el MTC también ha lanzado la campaña "Conduce con responsabilidad".
En abril y agosto pasados se efectuaron operativos de prevención en el serpentín de Pasamayo y en el peaje de Chilca, respectivamente, zonas consideradas críticas por la presencia constante de neblina y por ser de alto tránsito.
/MPG/