Locales

Lurigancho–Chosica: Centro comunitario es reconocido por su aporte a la arquitectura

/Difusión/
19:58 h - Jue, 17 Nov 2022

“La Casa de la Memoria Viva de Nuevo Amanecer”, centro comunitario ubicado en Lurigancho-Chosica, fue reconocida como una de las mejores obras de arquitectura a nivel nacional en la XIX Bienal de Arquitectura Peruana 2022, máxima distinción que otorga el Colegio de Arquitectos del Perú.

El proyecto, desarrollado por estudiantes y docentes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), obtuvo el primer lugar en la categoría “Innovación Arquitectónica”. 

El centro comunitario “Nuevo Amanecer”, espacio de encuentro y memoria que beneficia a más de 200 familias víctimas de la época de violencia de los años 90 en nuestro país, destacó por su proceso innovador de construir ciudadanía, formar a las nuevas generaciones de arquitectos y por contribuir en mejorar la calidad de vida de poblaciones en zonas vulnerables. 

La obra contó con la participación de más de 150 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de UCAL, quienes trabajaron mediante una estrategia de carácter participativo con los vecinos de la comunidad.

“Estamos muy emocionados por este nuevo reconocimiento, que evidencia que la arquitectura puede ser ese motor de cambio y transformación de la sociedad, creando y diseñando espacios que brinden una solución a las demandas de los más necesitados”, señala Rudolf Giese, decano de la Facultad de Arquitectura de la UCAL.

/AB/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina