Locales

Más de 10 mil pasaportes podrían ser anulados

13:19 h - Sáb, 16 Mar 2024

La Superintendencia Nacional de Migraciones advirtió que alrededor de 10,000 pasaportes electrónicos están pendientes de ser recogidos por los ciudadanos peruanos que los solicitaron. Existe el riesgo de que estos documentos sean invalidados y destruidos si no son recogidos dentro de los 60 días posteriores a su tramitación.

Esta situación afectaría principalmente a las personas que solicitaron los pasaportes en Lima, ya que aquí se concentra la mayoría de los documentos no reclamados, sumando un total de 8,706 pasaportes, de los cuales 7,217 se encuentran en la sede central de Breña.

Asimismo, hay 175 documentos de viaje pendientes de recogida en Trujillo, 174 en los MAC del Callao, 132 en Piura, 131 en Cusco, 121 en Arequipa, entre otras sedes de Migraciones a nivel nacional.

Hay que resaltar que, Perú es uno de los pocos países donde el pasaporte se tramita y entrega el mismo día, con un tiempo promedio de casi dos horas. La mayoría de los usuarios recogen el documento el mismo día, mientras que algunos prefieren hacerlo en una fecha posterior.

Procedimiento de reposición

Quienes no cumplan con el plazo estipulado deberán programar una nueva cita para tramitar otro pasaporte, lo que incluye el pago de la tasa correspondiente de S/ 98.60.

Para evitar este inconveniente y posibles demoras en futuros viajes, Migraciones insta a las personas que solicitaron sus documentos de viaje a recogerlos en la sede donde los tramitaron antes de la fecha límite, sin necesidad de programar una nueva cita.

Además, recordó que la sede central de Breña ofrece un horario de atención continuo desde el lunes a las 07:00 am hasta el sábado a las 02:00 pm. En las jefaturas zonales, el horario es de 08:00 am a 05:00 pm de lunes a viernes.

Para aquellos que tramitaron su documento en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), se recomienda verificar el horario de atención en la página web correspondiente.

/KG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina