Locales

Más de 7,3 millones de niños peruanos cuentan con un DNI

Foto: Reniec
11:30 h - Dom, 24 Sep 2023

En el marco de la Semana de los Derechos del Niño, que se celebra entre el 24 al 30 de septiembre, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informa que -en la actualidad- 7 341 684 niños cuentan con un Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que representa al 72% del total de la población menor de edad (0-17 años) debidamente identificada en todo el Perú, que hoy asciende a 10 147 647.

A detalle, el ente registral da cuenta que los niños de entre 0 a 5 años -que tienen su DNI amarillo- suman 3 072 397; mientras que el grupo etario de entre 6 a 12 años alcanza los 4 269 287 identificados.

En cuánto al sexo, se puede ver que hay 3 741 318 niños con DNI (51%); en tanto, las niñas documentadas llegan a 3 600 366, es decir representan el 49%.

Y es que, gracias al trabajo articulado con sus distintas direcciones y otros actores estatales como los ministerios, el Reniec ha logrado que la documentación en niños se desarrolle favorablemente desde el 2007, cuando tan solo se evidenciaba a 790 780 niños con DNI.

Asimismo, el Reniec da cuenta que desde el 2012, la cantidad de niños identificados oscila entre los 7 y 7,5 millones, siendo el 2017 el punto más alto de identificación, con 7 735 690 niños; asimismo marca una ligera caída de la niñez identificada, que al cierre del 2022 ascendían a 7 378 589 niños con DNI; es decir, un descenso del 5% en los último cinco años.

Beneficios del DNI en niños

Obtener el DNI desde el nacimiento permite que los niños accedan a diversos servicios como salud, educación y su ingreso a los programas sociales.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina