Midis acompaña a las ollas comunes en su proceso para la entrega de alimentos

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realiza diversas acciones de acompañamiento a las ollas comunes, con el fin de que reciban de manera oportuna y transparente los alimentos por parte de los gobiernos locales, que van desde la verificación de su funcionamiento hasta la actualización de su registro en el sistema informático Mankachay Perú (Mi ollita Perú) puesto a disposición por el Midis.
Esta entrega de alimentos forma parte del plan “Con Punche Perú” y en el marco del Decreto de Urgencia n.° 002–2023 que busca la reactivación de la economía familiar y autoriza un presupuesto de más de 98 millones de soles a favor del Midis para la adquisición de alimentos en favor de las ollas comunes y posterior distribución por parte de las municipalidades.
De esta manera, el Midis informa que se ha culminado con la publicación del primer listado de 3567 ollas comunes que serán beneficiadas con productos alimenticios. Para conocer cuáles son las organizaciones beneficiadas se debe ingresar a la web del Midis www.gob.pe/midis o ingresar al enlace https://goo.su/8zXrJ29.
Previamente a ello, en cumplimiento del artículo 7 del mencionado decreto de urgencia, se evaluó las solicitudes presentadas por los gobiernos locales, a fin de publicar el listado de las ollas comunes que se beneficiarán con los alimentos que adquiera y distribuya el programa Qali Warma.
En esa línea, el Midis ha desplegado un equipo territorial para visitar las ollas comunes con la finalidad de verificar el funcionamiento de estas iniciativas ciudadanas en las distintas zonas del país.
Es importante señalar que, se ha publicado el procedimiento para la actualización y remisión de información actualizada de ollas comunes y solicitud de atención alimentaria complementaria en el marco del D.U. N.° 002-2023, aprobado con Resolución Ministerial N.° 048-2023-MIDIS, que permitirá a los gobiernos locales presentar una nueva solicitud de atención alimentaria en un plazo de 10 días (hasta el 1 de marzo de 2023).
/AC/NDP/