Midis y Minsa fortalecen trabajo articulado en favor del desarrollo infantil temprano

Los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Salud (Minsa) fortalecen un trabajo articulado en favor de la primera infancia. El objetivo es multiplicar la entrega de servicios en pro del Desarrollo Infantil Temprano (DIT), teniendo a la lucha contra la anemia infantil como una de las principales tareas compartidas.
Así lo expresaron las titulares del Midis y del Minsa, Patricia Donayre Pasquel y Pilar Mazzetti Soler, respectivamente, quienes supervisaron en San Juan de Lurigancho el proceso de afiliación a la intervención “Apoyo temporal para el fortalecimiento del Desarrollo Infantil”, del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos, del Midis.
Las ministras observaron cómo los promotores de Juntos afiliaban vía telefónica a hogares con niños y niñas de hasta 24 meses para que puedan recibir un abono de S/ 200 cada dos meses durante un año, a cambio de que padres y madres lleven a las y los menores a los centros de salud para que reciban sus vacunas contra el rotavirus y el neumococo, y suplementación de hierro para prevenir y tratar la anemia.
Por su parte,la directora ejecutiva de Juntos, Jéssica Niño de Guzmán Esaine, explicó que dicho programa tiene previsto afiliar a 442 618 nuevos hogares en 1584 distritos del país que superan el 15% de pobreza, según el Mapa de la Pobreza Provincial y Distrital 2018, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En ese sentido, hasta diciembre próximo el programa tiene planificado afiliar a 136 620 hogares en Lima Metropolitana y Callao, y a 26 962 específicamente en San Juan de Lurigancho.
/ES/NDP/