Minsa: nacimientos prematuros en Perú se incrementan a 6.89% en el 2022

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los nacimientos prematuros en el Perú han registrado un ligero ascenso en lo que va del 2022, llegando a 6.89% del total de nacidos vivos (387,050); un incremento del 0.04% en relación al año 2021 donde se registraron un 6.85%.
Como se sabe, la prematuridad es un factor de riesgo de morbilidad y mortalidad infantil en todo el mundo, constituyéndose como uno de los problemas más importantes de la salud pública.
En el Perú, en lo que va del año, se produjeron un total de 1898 muertes neonatales, de las cuales el 67.6% fueron por causa de prematuridad o complicaciones relacionadas con la prematuridad.
Las probabilidades de supervivencia para un bebé que nace antes de las 28 semanas de gestación varían de manera drástica, según la capacidad resolutiva de cada hospital.
Cuando un bebé nace antes de tiempo, enfrenta diferentes riesgos con múltiples consecuencias, desde impedimentos físicos, deficiencias visuales o auditivas, enfermedades pulmonares crónicas, hasta discapacidades motrices de origen neuronal, como la parálisis cerebral. La carga que esto representa para los sobrevivientes y sus familias puede ser devastadora, en especial si viven en condiciones de ingresos bajos o pobreza.
Por ello, el día 17 de noviembre, se realizará la “Iluminación de frontis”: de la sede del Minsa, de los hospitales más representativos y con mayor atención de recién nacidos prematuros, así como de las sedes de la gobernación, DIRESA, GORE y otras instituciones representativas a nivel de regiones.
De esta manera y bajo el lema “Con apego y amor, haremos su futuro mejor”, el Minsa conmemora el Día Mundial del recién nacido prematuro, que se celebra el 17 de noviembre.
Dato
En el año 2009, se instauró el Día Mundial del Recién Nacido Prematuro, auspiciado por la Fundación Europea para el Cuidado del Recién Nacido y apoyado por cientos de organizaciones alrededor del mundo, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A nivel mundial, cada año nacen 15 millones de niños prematuros y aproximadamente más de un millón de ellos muere a causa de las complicaciones relacionadas con la prematuridad.
/LR/ANDINA/