Minsa plantea nuevas estrategias para reducir brechas y fortalecer la atención de salud

Con la participación del ministro de Salud, César Vásquez, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Rohel Sánchez, y gobernadores de diversas regiones del país, se realizó la “Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo” donde se analizaron problemáticas y se plantearon propuestas estratégicas para reducir las brechas en el sector y fortalecer el primer nivel de atención de salud.
La actividad fue organizada por la ANGR y tuvo como objetivo propiciar un espacio de diálogo abierto, así como establecer acuerdos conjuntos entre el Minsa y los gobiernos regionales, para priorizar las acciones en salud pública, las políticas que deben impulsarse en el primer nivel de atención y monitorear los resultados que garanticen logros para mejorar las prestaciones de los servicios de salud, principalmente, en las zonas alejadas del país.
Durante la reunión las autoridades de las regiones de Lambayeque, Loreto, Lima, Cusco, Huancavelica, entre otras, expusieron las diferentes problemáticas que aquejan a sus regiones y coincidieron en que se deben dar soluciones inmediatas a las brechas de equipamiento e infraestructuras que están en condiciones de precariedad; déficit de servicios de salud, desabastecimiento de medicamentos, falta de médicos, destrabe de hospitales y temas administrativos, burocráticos que perjudican la atención oportuna a la población.
También solicitaron la propuesta del sueldo diferenciado para los profesionales de salud, armar módulos de atención en zonas donde aún no hay postas médicas por las distancias, garantizar que los establecimientos de salud brinden atención 24 x 7, así como lograr que se concrete la adquisición de 800 ambulancias para todo el país.
/MRG/