Locales

OEFA ordena a Repsol continuar con limpieza de zonas afectadas

/Difusión/
19:50 h - Jue, 16 Feb 2023

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha dictado medidas preventivas a la Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol que buscan asegurar la continuidad de las acciones de inspección y limpieza de las 97 formaciones costeras afectadas por el derrame de petróleo ocurrido en enero del 2022.

El mandato indica que la empresa no debe interrumpir la inspección de dichas zonas, ni dejar de reportar –de ser el caso– la presencia de hidrocarburos en agua, sedimento y rocas. 

Asimismo, debe asegurar las acciones de contención, recuperación y limpieza en las zonas donde identifique hidrocarburos.

El incumplimiento de estas medidas puede acarrear la imposición de nuevas multas coercitivas a Repsol. 

Monitoreo permanente y participativo

Por su parte, el OEFA continúa su programa de evaluación ambiental hasta el 23 de febrero en los 97 sitios afectados, por lo que viene tomando muestras de agua y sedimentos que serán analizadas en laboratorios especializados. 

En este esfuerzo, trabajan de manera conjunta el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y representantes de asociaciones de pescadores de las zonas afectadas.

El plan de trabajo y la identificación de los puntos de muestreo han recogido la opinión y aporte de representantes de 40 asociaciones de pescadores y comerciantes de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Chancay y Aucallama. 

A la fecha, se han recolectado en la zona de orilla 88 muestras de agua, de las 130 previstas, y 136 muestras de sedimentos, de las 232 previstas.

Asimismo, aguas adentro se han recolectado 19 muestras de agua y 25 de sedimento de las 100 programadas. Se prevé que los resultados se obtendrán en la primera quincena de marzo de este año.


/NDP/AB/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina