OSIPTEL: venta ambulatoria de chips móviles implica graves riesgos para usuarios

La venta en la vía pública de chips móviles conlleva significativos riesgos para los usuarios, como la vulneración de su derecho a recibir una óptima información del servicio contratado, el uso ilícito de datos personales, el robo de identidad a través del mal uso de la huella digital, contrataciones fraudulentas, entre otros delitos, alertó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Esto también implica un riesgo para la seguridad ciudadana, pues existen numerosos casos de personas con líneas móviles a su nombre que no contrataron, desde las cuales se han cometidos delitos. En el año 2022, el OSIPTEL atendió más de 44 mil consultas de instituciones públicas como el Ministerio del Interior, Ministerio Público o Poder Judicial, sobre la identificación del titular de determinados servicios públicos móviles o de titulares de equipos terminales móviles, que están relacionados a delitos, como la suplantación de identidad y fraude bancario, realizados con la contratación de líneas móviles no consentidas, principalmente, a través de la venta ambulatoria.
Cabe señalar que la venta de chips móviles en la vía pública no está permitida, pues de acuerdo con las normas vigentes, la contratación de servicios móviles a través de distribuidores se realiza solo en puntos de venta con dirección específica, y que se encuentren previamente reportados por las empresas operadoras al OSIPTEL.
/MRG/NDP/