Ositrán pide a Indecopi a resolver barreras burocráticas para la construcción de Estación Central de Línea 2
• Paseo Colón abrirá parcialmente el tránsito vial a los 13 meses de los trabajos.
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/tamano_web_final_-_2024-06-11t154232.088.jpg?itok=aoDtfMo_)
15:39 h - Mar, 11 Jun 2024
Ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la república, la presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, instó al Indecopi a que se pronuncie sobre la denuncia por barreras burocráticas que ha interpuesto la concesionaria de la Línea 2 al no poder construir la Estación Central porque hasta el momento la Municipalidad de Lima no entrega los permisos para el cierre y el plan de desvíos correspondientes.
“Estamos en un escenario en que se están generando atrasos en la estación más importante del proyecto, ya que la Estación Central va a permitir la interconexión con el Metropolitano y con la futura Línea 3”, explicó la titular del regulador ante el grupo de trabajo en el Congreso.
En ese sentido, Zambrano apuntó que, de no darse los permisos para la construcción de la Estación Central, se estaría modificando el contrato y la concesionaria podría pedir compensaciones económicas a un tribunal internacional competente.
A su turno, el ingeniero Miguel Gonzales, jefe de los Contratos Ferroviarios y Metros de Lima y Callao, manifestó que la construcción de la Estación Central de la Línea 2 es vital por un tema de seguridad, ya que solo puede haber un kilómetro de recorrido entre estaciones.
“De no construirse la Estación Central, las personas tendrían que tomar transporte público para ir de la estación E-12 a la E-14 para volver a tomar el tren. El sistema estaría partido y no cumplirá su objetivo de trasladar inicialmente a 660 000 personas diarias entre Ate y el Callao”, sostuvo.
Cierre parcial
Representantes de Ositrán manifestaron que el concesionario se comprometió desde octubre del año pasado a no cerrar totalmente la avenida Garcilaso de la Vega y dejar dos carriles de ida y dos de vuelta mientras dure la construcción de la Estación Central.
Explicaron que durante las obras que durarán 25 meses, la avenida Garcilaso de la Vega mantendrá dos carriles de ida y dos de vuelta para el transporte público y quedará totalmente liberada en 11 meses; mientras que Paseo Colón abrirá parcialmente el tránsito a los 13 meses de los trabajos.
/LC/NDP/