Pacientes realizaron caminata por el Día Mundial de la Diabetes

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra hoy 14 de noviembre, y del cumplimiento de Plan de Atención integral en Salud al Adulto Mayor con Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus, más de mil pacientes asegurados de la Red Prestacional Almenara del Seguro Social de Salud (EsSalud) realizaron una caminata por la salud por diversas calles de Lima.
Fue durante la “Caminata por la Salud y Bienestar por el Día Mundial de la Diabetes 2022”, que congregó a pacientes y personal asistencial del Hospital II Ramón Castilla, Centro Médico Ancije, Hospital I Aurelio Díaz Ufano y Peral, Hospital III de Emergencias Grau, Hospital II Vitarte, Hospital I Voto Bernales, Policlínico Chosica, Policlínico de Complejidad Creciente San Luis, Policlínico Francisco Pizarro, CAP III El Agustino, CAP III Alfredo Piazza Roberts, CAP III Independencia y CAP III Huaycan.
Participaron de esta actividad el gerente de la Red Prestacional Almenara, doctor Jorge Amoros, y el doctor José Alejandro Chavarría Arrascue, gerente de la Gerencia de Servicios Prestacionales, entre otros.
Con optimismo, pacientes asegurados, adultos mayores con enfermedades crónicas y personal de salud participaron de esta caminata por los alrededores de cada uno de los trece centros asistenciales de la Red Prestacional Almenara.
Como parte de esta gran concentración, más de 180 pacientes se congregaron en el Campo de Marte para realizar ejercicios de Taichí, así como ejercicios de relajación y estiramientos. Asimismo, en el Policlínico Chosica, luego de la caminata, se brindó atención integral del adulto mayor, toma de presión arterial y glucosa al público general, así como aplicación de vacunas.
En el Policlínico de Complejidad Creciente San Luis, de San Borja, se realizaron además ejercicios de estiramiento y baile. Mientras que en el Hospital Vitarte luego de la caminata se realizó una sesión aeróbica de danza y sorpresas.
En el Perú la diabetes e hipertensión arterial son responsables del 70% de casos de enfermedades renales crónicas (ERC). La persona con diabetes presenta un riesgo de 40 veces mayor de amputación, 25 veces mayor de insuficiencia renal terminal, 20 veces mayor de ceguera, 2 a 5 veces mayor de accidente cerebro vascular y entre 2 y 3 veces mayor de sufrir un infarto agudo al miocardio.
/HQ/NDP/