Locales

Presidenta de la ANP lamenta que se sigan moviendo esquemas de machismo

Foto: captura conversatorio.
18:51 h - Lun, 7 Mar 2022

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Zuliana Lainez, lamentó que socialmente y en este sector en particular todavía se sigan moviendo los esquemas de machismo; y cuestionó que las estudiantes de periodismo reciban preguntas sobre si piensan tener hijos o si están casadas.

“Nosotros lamentablemente, no solo socialmente sino en el sector, seguimos moviéndonos bajo esos esquemas (de machismo). Yo tengo alumnas en la facultad que cuando empiezan hacer prácticas en pleno siglo XXI les preguntan si piensan tener hijos. Esas son preguntas que hoy les hacen a muchas estudiantes”, sostuvo Lainez.

Durante el conversatorio: “Mujeres en los medios: avances y desafíos”, la titular de la ANP refirió que a varias profesoras de periodismo les llamaba la atención sobre por qué las alumnas con las más altas calificaciones no encontraban espacio en las salas de redacción.

“¿Es solo la estructura social que luego hace que una alumna brillante de la facultad por temas de carga de tareas o falta de oportunidades, en el escenario laboral, no llegue a las redacciones? Habría que estudiar qué pasa entre la facultad y la redacción para entender qué se produce en esos escenarios”, manifestó.

Lainez subrayó que en alrededor de 15 medios impresos de Lima, solo una mujer dirige un diario, destacando el caso de Perú 21 a cargo de la periodista Cecilia Valenzuela. “Todos los demás medios están dirigidos por hombres”, agregó. 

No obstante, refirió que en espacios en los que se habla al respecto sobre la presencia de la mujer en medios, resaltan que las páginas digitales sí tienen a periodistas al mando. “Nosotros solemos hacer la contrarréplica diciendo que parecería que las mujeres tenemos que fundar nuestros medios de comunicación para poder dirigirlos”. apuntó.

El conversatorio: “Mujeres en los medios: avances y desafíos”, organizado por el Observatorio de Medios, iniciativa de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria y el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) tiene el objetivo de evidenciar la importancia de la lucha a favor de la igualdad.

La actividad contó con la presencia de Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas, Rocío Calderón, titular de la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP), Milagros Salazar, directora de Convoca, Lucía Lagunes, directora de Comunicación e Información de la Mujer A.C. (Cimac) y Rosa Sueiro, presidenta del Consejo Directivo de ILLA Centro de educación y comunicación.

/MO/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina