Locales

Presidente ejecutivo de EsSalud realizó visita inopinada al Hospital Rebagliati

El presidente ejecutivo de EsSalud garantizó una atención oportuna y de calidad a los asegurados.
El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati es considerado el establecimiento de salud insignia de la seguridad social. Foto: Andina. 
16:16 h - Jue, 10 Abr 2025

Con el objetivo de supervisar los servicios de salud y garantizar una atención oportuna a los asegurados, el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Segundo Acho Mego, realizó una visita inopinada al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati.

La actividad también contó con la participación del gerente de la Red Prestacional Rebagliati, Aurelio Orellana y su equipo de gestión, con quienes se abordó los principales desafíos de la gestión hospitalaria. 

[Lee también: Perú debe afianzar relaciones con socios comerciales tras medidas arancelarias de EE.UU.]

Durante su recorrido, la máxima autoridad de EsSalud inspeccionó las instalaciones del Centro Quirúrgico del mencionado hospital y constató la operatividad de esta importante área que cuenta con 36 modernas salas de operaciones. 

Asimismo, el presidente ejecutivo conversó con asegurados y familiares, quienes expresaron sus inquietudes respecto al servicio de salud. 

Presidente ejecutivo de EsSalud realiza visita inopinada al Hospital Rebagliati y refuerza compromiso con una atención de calidad

El presidente de EsSalud visitó Servicio de Neurocirugía. Foto: EsSalud. 

“El compromiso de EsSalud es con cada asegurado. Seguiremos trabajando para ampliar la cobertura, mejorar los tiempos de atención y garantizar servicios con calidad y calidez”, expresó Acho. 

Acho Mego reiteró que continuará realizando visitas inopinadas a distintos establecimientos de salud del país, con el objetivo de recoger, de primera mano, la voz de los pacientes y del personal que sostiene el sistema.

TELESALUD 

Entre uno de los servicios que brinda EsSalud a sus asegurados, se encuentra el servicio a distancia “Telesalud”, el cual cuenta con personal médico, obstetras, enfermeras, psicólogos, entre otros, quienes a través de una pantalla atiende a los pacientes. 

Para poder obtener este telesalud, debes cumplir con, al menos, los siguientes implementos:

•    Conexión a Internet rápida y estable.

•    Una computadora adecuada con capacidades de audio, video y dispositivos de transmisión.

•    En caso no contar con una computadora, un teléfono inteligente (smartphone).

•    Es necesario saber utilizar herramientas de conferencia como Skype, Zoom, entre otras; que permitan recibir el servicio.

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina