Locales

Rímac: reducen en 40 % los índices de criminalidad

En declaraciones a Radio Nacional, el alcalde de Rímac, Ernesto de La Rosa, anunció que han implementado novedosa estrategia de videovigilancia denominada "Arturito".
Estrategia "Arturito" contribuyó con la reducción del índice de criminalidad. Foto: Difusión. 
12:46 h - Mié, 2 Abr 2025

Con pocos recursos, mucha inteligencia, pero de la mano con la tecnología, la Municipalidad del Rímac, ha logrado reducir en más del 40 % las acciones delictivas en los último 150 días.

Asi lo reveló el alcalde del distrito Ernesto de La Rosa, al señalar que estos resultados responden a una estrategia de videovigilancia denominada “Arturito”, que consiste en la colocación de cámaras tipo robots que se desplazan por todo el distrito para luchar contra este flagelo.

[Lee también: Ministro de Salud anuncia decreto de urgencia para prevenir desabastecimiento de suero fisiológico]

En declaraciones a Radio Nacional, la autoridad edil dijo que estos robots “son únicos en el país y han permitido que el Rímac lidere la reducción de los índices de delincuencia en 40 % en estos últimos 150 días”, expresó.

La autoridad edil presentó la nueva maquinaria que combatirá la delincuencia en el distrito. Foto: Difusión. 

Agregó que en ese mismo lapso se ha producido un solo homicidio en su jurisdicción. “Lo que si no se puede medir son las extorsiones”, aclaró el burgomaestre.

Resaltó la importancia de los programas Retorno Seguro y Amanecer Seguro al sostener que han logrado disminuir los delitos en la capital. “Hemos pedido que se nos designe un número definido de personal del Ejército y de la Policía Nacional para continuar con esa acción", señaló.

Rímac: “Se redujo en 30% la incidencia de delitos menores”, informa alcalde  | Radio NacionalEl Rímac continúa con los operativos de vigilancia de la mano de la Policía Nacional. Foto: Andina. 

De otro lado, de La Rosa se mostró a favor de la propuesta de que serenos utilicen pistolas de electrochoque. "Se trata de una medida por reducir los altos índices de delincuencia que azota nuestro país", indicó.

Por mayoría, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización aprobó la propuesta para que estos agentes de seguridad utilicen este tipo de armas, como medida de defensa ante los vándalos. También pidió al Congreso de la República proponer y aprobar leyes más rígidas.

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina