Telefónica, Entel y Bitel buscan continuar con venta de chips en vía pública

El Osiptel informó hoy que ha sido notificado de la demanda de amparo interpuesta por las empresas operadoras Telefónica, Entel y Bitel para que se declare inaplicable la prohibición de la contratación o venta de servicios de telefonía móvil en lugares no autorizados, como la vía pública (venta de chips callejeros).
Ante ello, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) señaló que la venta de chips móviles en lugares no autorizados, como, por ejemplo, la contratación del servicio móvil en la vía pública, atenta contra los derechos de los usuarios y expone a la ciudadanía a ser víctimas de diversos actos delictivos.
"La venta de chips móviles en la vía pública facilita la generación de delitos como suplantación de identidad, extorsión, robo y estafa, tal como lo demuestran los casos reportados al Osiptel, las investigaciones policiales y diversas notas periodísticas que difunden los medios de comunicación", indicó.
"Precisamente, frente al incremento de estos actos delictivos y en salvaguarda de los derechos y la seguridad de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, el Osiptel ha reforzado las medidas para la contratación y reposición de chips móviles, lo cual ha sido saludado por la ciudadanía y diversas asociaciones civiles", agregó.
La comercialización de chips móviles en la vía pública es una venta informal sobre la cual no se puede tener control, prueba de ello es el hallazgo de cientos de miles de datos falsos en los registros de abonados del servicio móvil de las empresas operadoras. Al oponerse a lo dispuesto por el regulador, manifiestan que sus fines comerciales están por encima de la seguridad de todos los peruanos.
/RP/NDP/