Teléfonos móviles clonados serán bloqueados desde mañana

Mañana 15 de noviembre con el objetivo de combatir el robo y el comercio ilegal de equipo móviles, se realizará el bloqueo de celulares cuyos códigos IMEI hayan sido detectados como clonados o duplicados, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones.
En esta primera fase, un total de 498 IMEI (número de identificación de dispositivo de 15 dígitos) identificados por el regulador como clonados o duplicados serán bloqueados y vinculados a aproximadamente 6.319 líneas móviles operativas.
“Un IMEI es considerado como clonado cuando está presente en varios equipos vinculados con diferentes servicios móviles a la vez. En estos casos, nos encontramos ante una alteración del IMEI original del celular, por lo general robado, acción que está penada por la ley”, determinó la directora de Protección y Atención del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Anton.
La funcionaria advirtió que la alteración del código IMEI es una conducta delictiva que solo busca que un celular robado siga funcionando para poder comercializarlo en el mercado, pese a que haya sido bloqueado por su verdadero dueño.
¿Cómo se realizará el bloqueo?
OSIPTEL dispuso que, del 2 al 13 de noviembre, las empresas administradoras envíen mensajes de texto o SMS a líneas móviles conectadas a equipos móviles con IMEI clonados, informándoles que sus equipos han sido detectados como clonados y serán bloqueados el 15 de noviembre. Asimismo, se le indicará que si adquirió el equipo de forma lícita debe acercarse al operador portando el equipo para las validaciones correspondientes.
¿Cómo sé si mi equipo está clonado?
Para conocer el código del IMEI lógico, cualquier persona puede marcar *#06# desde el celular y compararlo con el código IMEI físico de su equipo. Si el IMEI físico no coincide con el IMEI lógico significa que el equipo terminal móvil tiene un IMEI alterado, pudiendo ser este un IMEI duplicado, clonado o inválido.
“Los usuarios deben tener en cuenta que el IMEI es como un DNI que identifica al equipo, por lo que es importante nunca compartirlo con terceros, y evitar divulgarlo en redes sociales o ingresarlo a páginas web desconocidas o no oficiales”, detalló la funcionaria.
/MPG/