Locales

Tercer Simulacro Multipeligro: conoce qué debe contener “El combo de la supervivencia”

7:33 h - Lun, 7 Nov 2022

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) invocó a todos los peruanos a tener listo el "Combo de la Supervivencia", dos elementos vitales para sobrevivir durante las primeras horas o días luego de ocurrida una emergencia como un sismo, un huaico o una inundación.

Dicho combo está conformado por la mochila de emergencia y la caja de reserva. El primero es para usarlo en las primeras 24 horas y el segundo para las siguientes 72 horas en promedio.

Miguel Yamasaki, director de Preparación del Indeci, dijo en TV Perú que después de una emergencia como un sismo de magnitud, los comercios y los bancos estarán cerrados y probablemente no haya abastecimiento de alimentos porque las carreteras también estarán colapsadas.

Invitó a la ciudadanía a tener listo estos dos elementos y ubicarlos en un lugar cercano a la puerta de la vivienda. "La mochila la sacamos cuando evacuamos el hogar y la caja después de pasada la emergencia. Ambos contienen lo mismo, pero la caja tiene para más días".

La mochila de emergencia debe contener un botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, botella de agua, chocolate en barra, una manta polar, linterna, radio, silbato y dinero en monedas, entre otros.

Debería pesar como máximo ocho kilos y ubicarlo en un lugar de fácil acceso durante la evacuación. En caso que la familia no cuente con una mochila; puede emplear un bolso, un maletín, una canasta u otro.

En tanto, la “caja de reserva” permite que una familia pueda vivir del segundo al cuarto día después de la emergencia y contiene alimentos enlatados instantáneos o deshidratados, botellas de agua, galletas, ollas, caramelos, chocolate en barra, ropa, termo, pilas de reserva, radio, linternas y artículos de higiene, como pañales si hubiera pequeños en casa.

La caja de reserva debe almacenarse en un lugar seco y protegido. Su contenido debe revisarse periódicamente para cambiar aquellos productos que estén cerca a la fecha de vencimiento.

/RP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina