Usuarios de corredores complementarios podrán utilizar servicios semi expresos

Desde hoy lunes 12 de octubre, los usuarios de los corredores Azul, Rojo, Amarillo y Morado podrán utilizar los nuevos servicios semi expresos durante las horas punta de la mañana y la tarde. Estos buses tendrán menos paraderos en sus rutas, lo que permitirá una mayor fluidez en el recorrido.
De esta manera, los usuarios que utilicen el semi expreso 301 del Corredor Azul que une el Rímac y Barranco, podrán ahorrar entre 10 y 21 minutos de viaje; mientras que quienes se movilicen en el semi expreso 201 del Corredor Rojo que va desde Ate a San Miguel reducirán hasta en 15 minutos el tiempo de desplazamiento.
Mientras que el Corredor Morado, parte desde San Juan de Lurigancho, y ofrecerá dos semi expresos, el 404 que irá a Magdalena permitirá que los usuarios viajen entre 16 y 25 minutos menos; mientras que el 405 cuyo destino es San Isidro tendrá hasta 15 minutos menos.
Por otra parte, el servicio “Anillo Javier Prado” del Corredor Amarillo, operará desde Canta Callao, en San Martín de Porres, hasta la avenida Javier Prado, en San Borja; permitirá un ahorro aproximado de entre 24 y 32 minutos. En tanto, el servicio “Anillo Atocongo” que parte de San Martín de Porres y llega hasta la avenida Atocongo (Surco) representará un ahorro de 15 minutos, en promedio.
Próximamente, se iniciará la implementación de carriles segregados y prioritarios para los corredores complementarios, empezando por el Corredor Rojo, que permitirá viajes más rápidos y seguros para los usuarios.
/ES/Andina/