Vamos al cole 2023: mochilas no deben superar el 10 % del peso del estudiante

La doctora Vanessa Vargas Huamán, médico instructora de la Escuela de Emergencia de EsSalud, indicó que el peso excesivo que la mayoría de los escolares carga sobre sus hombros, les puede ocasionar problemas en la salud, como deformaciones en la columna, malas posturas al caminar y otros trastornos del sistema músculo esquelético.
Además, pidió estar alerta si el niño presenta dolor en el cuello y espalda, contracturas musculares en los hombros, así como molestias a nivel lumbar, porque son las principales complicaciones que afrontan los estudiantes debido al uso incorrecto y peso excesivo de las mochilas.
En ese sentido, recomendó a los padres de familia verificar que el peso de la mochila escolar no sobrepase el 10 % del peso corporal del escolar, principalmente si se trata de un infante, cuya edad va hasta los 8 años de edad.
Señaló que, al momento de cargar la mochila es importante mantener una buena postura, la espalda recta y no curvarla.
También, evitar cargas inútiles, de lo contrario el niño se verá obligado a arquear la columna vertebral, llevar hacia adelante la cabeza y el tronco, para compensar el peso.
Los escolares no deben llevar objetos innecesarios al colegio que aumenten el peso de la mochila
Sostuvo que, si el menor usa una mochila con ruedas, lo recomendable es llevarla hacia delante, ya que, si lo arrastra o jala, podría presentar dolores de hombros o encovarse.
Si son mochilas con tirantes y correas, deben ser acolchadas y evitar jalarlas desde el suelo para colocarlas en un hombro. Lo adecuado es ubicarlo en la mesa y desde ahí, colocarlo en los dos brazos al mismo tiempo.
En tanto, sobre el uso de morrales, lo mejor es evitar llevar mucho peso y que la correa esté cruzada a través del tronco del menor.
/DBD/ Andina