Locales

Viruela del mono: ¿Cómo se contagia esta enfermedad?

15:12 h - Sáb, 23 Jul 2022

Hoy la Organización Mundial de la Salud activó su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ha afectado a casi 17.000 personas en 74 países.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la infección se produce por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. 

 Es importante conocer cuáles son los síntomas más frecuentes, entre ellos: las erupciones en la piel, sobre todo en el rostro. Esta enfermedad no es reciente, pues el primer diagnóstico ocurrió en 1970 en la República Democrática del Congo (África), sin embargo, a la fecha no tiene tratamiento ni vacuna exclusiva en uso.

La viruela del mono es una zoonosis viral rara, es decir, una enfermedad provocada por un virus transmitido de los animales a las personas, que produce síntomas parecidos a la viruela, a menor gravedad. 

La viruela símica fue detectada por primera vez en humanos en Congo en 1970 en un niño de nueve años. Desde entonces, la mayoría de los casos proceden de regiones rurales de la selva tropical de la cuenca del Congo y el África occidental, en particular de la República Democrática del Congo, donde se considera endémica.

Los casos graves de viruela del mono se producen con mayor frecuencia entre los niños y su evolución depende del grado de exposición al virus, el estado de salud del paciente y la gravedad de las complicaciones.

/RP/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina