Candidatos al Congreso expusieron propuestas: Pedro Rosario y Carlos Santibáñez

Los candidatos al Congreso (Lima) de los partidos de Acción Popular (AP – de Alfredo Barnechea) y de Todos Por el Perú (TPP - de Julio Guzmán), expusieron sus propuestas en “El elector quiere saber”, programa de Radio Nacional del Perú que tiene la finalidad de acercar a la población e informar las ideas de los aspirantes al Parlamento.
Ayer estuvieron Pedro Rosario Tueros (AP) y Carlos Santibáñez García (TPP).
El candidato al Parlamento con el número 2, Pedro Rosario, dijo que se debe eliminar los delitos considerados como faltas en el Código Penal. “Propongo modificar el Código Penal, lo que establece que si uno hurta menos de la cantidad que corresponde al sueldo mínimo, eso está calificado como falta, ello se debe modificar. Quien hurta, así sea un sol, debe ser considerado como delito”, señaló.
Asimismo, se refirió al tema de seguridad ciudadana e indicó que trabajará en labores de prevención. Planteó que se dé facultades a los gobiernos locales y regionales para realicen labores de previsión.
Por su parte Carlos Santibáñez con el número 34, prometió centrar sus propuestas en la educación superior técnica y universitaria. “Tenemos que apuntar a una sociedad que se preocupa por la enseñanza de sus estudiantes de educación superior y técnica”.
“Que puedan contar con precios diferenciados en diferentes espacios, sea movilidad pública o privada, terrestre interprovincial o aérea; ya sea por acceso a libros, a la salud privada. Los estudiantes deberían ver reducida la presión económica que tienen, porque uno de cada 3 estudiantes ha tenido que trabajar para estudiar”, subrayó.
DATOS
Pedro Guillermo Rosario Tueros. Abogado, especialista en Derecho Constitucional y Gestión Pública. Dirigente desde juventudes y actual Secretario Distrital del Rímac.
Carlos Santibáñez García. Licenciado en Ciencia Política y Gobierno. Representante estudiantil del 2009 al 2013, miembro y presidente de la agrupación Unión Estudiantil PUCP. Coordinador del colectivo activista Despierta Lima y actualmente miembro de Proyecto Coherencia.
/PAG/