El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Congresista Flores: es un exceso militarizar el distrito de Tumán

18:30 h - Mié, 14 Jun 2017

Tras los enfrentamientos entre trabajadores de la empresa Agroindustrial Tumán y la policía, por recuperar el control de la empresa azucarera actualmente bajo la administración del Grupo Oviedo.

El congresista por Peruanos por el Kambio (PPK), Clemente Flores, consideró que la declaratoria de emergencia por un periodo de 30 días, “ha complicado los ánimos de los trabajadores en Tumán” en vez de sosegar los desmanes que han perjudicado a la población en la provincia de Chiclayo.

“Militarizar la zona me parece un exceso, la declaratoria de emergencia a complicado el tema, ha complicado más los ánimos de los trabajadores en la población de Tumán”, consideró en Radio Nacional del Perú.

La población rechaza esta administración, no están de acuerdo porque han endeudado a la empresa, hay un rechazo no solo de trabajadores si no de la población”, indicó.

En tal sentido, el legislador, sostuvo que el Grupo Oviedo les debe alrededor de 8 meses a los trabajadores y “cómo les quieres imponer una medida para que siga trabajando con un grupo que están en desacuerdo”, señaló.

Labor de la Policía en Tumán

Flores, manifestó que “la policía ya cumplió su función pero tampoco van estar un año cuidando con la finalidad de que los trabajadores vayan a trabajar cuando no están de acuerdo”.

“Esto es un momento para reflexionar y ver de qué forma se puede solucionar, no se soluciona mandando policías y militares a un distrito en este caso como Tumán”

Asimismo, Flores, dijo que la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), debería resolver con celeridad el tema de los jueces que han emitido resoluciones en este caso, “porque mientras más se tome el tiempo utilizan a la policía y utilizar al Ejército, tendría un costo social y económico que perjudicaría a la población.

“La OCMA tiene que resolver rápido, y si hay jueces que no han cumplido dentro de un marco legal tienen que separarlos para resolver el problema”, concluyó.

/RGA/MRM/


Las más leídas

Lo último