Reggiardo: militares están preparados para salir a las calles y apoyar a la Policía

Las Fuerzas Armadas (FF. AA.) de nuestro país sí están preparados para salir a las calles a apoyar la labor de la Policía Nacional del Perú (PNP), y es una acción que ya se está dando actualmente en ocho regiones del país, sostuvo Renzo Reggiardo, precandidato por el partido Perú Patria Segura.
“Los militares sí están preparados para salir a las calles. En este momento en ocho regiones del país los militares apoyan el trabajo de la Policía para combatir la minería ilegal, si bien es importante preocuparnos por ello, pero ¿qué está sucediendo con la delincuencia que está matando a peruanos?, ¿por qué no hacer lo mismo?”, dijo en Radio Nacional del Perú.
Al respecto, refirió que con esta medida no busca quitarle el trabajo a la PNP, pues hay un decreto legislativo que establece el rango de acción de ambas instituciones, sino como una “acción disuasiva” que realizaría el Ejército para apoyar la labor de los agentes policiales.
“Si ya se hace en ocho regiones y no hubo un solo caso de abusos, si ya ha funcionado, por qué no hacerlo también para luchar contra la criminalidad y delincuencia, hay que replicarlo…esto no será para toda la vida”, enfatizó el aspirante presidencial.
PERIODO DE EMERGENCIA DURARÁ 90 DÍAS
Reggiardo indicó que de aplicarse la “medida de emergencia” que permitiría que los militares salgan a la calle, esta duraría 90 días, con el fin de brindarle a la ciudadanía la calma que necesita.
“No será para siempre, sino dentro de un plazo para darle a la población la tranquilidad que necesita. Los militares saldrán a la calle por un periodo de emergencia que debe durar 90 días, el cual será monitoreado”, acotó.
Además, afirmó saber dónde se hallan los lugares donde la FF. AA. debe ingresar para poner orden, pues dijo conocer el problema desde adentro. “No hago propuestas por un momento de coyuntura electoral”, subrayó el precandidato por Perú Patria Segura.
“Nosotros sabemos perfectamente cuáles son los lugares donde se ha perdido el control de la Policía, como; por ejemplo, en el Callao, San Juan de Lurigancho, algunos distritos de Trujillo, etc.”, agregó.
“Que los militares salgan a las calles es una medida necesaria”, puntualizó.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN...
/MRM/