Agro Rural: De manera directa llegará al terminal portuario de Chimbote el guano de las islas
 
        El programa Agro Rural anunció que los futuros envíos del guano de las islas llegarán de manera directa al terminal portuario de Chimbote, provincia del Santa, en Áncash permitiendo de esta manera facilitar el acceso directo y oportuno del fertilizante natural a los productores de la agricultura familiar de esta región.
Con ese fin Agro Rural firmó un importante convenio específico de cooperación interinstitucional con el Terminal Portuario de Chimbote, según explicó Rogelio Huamani Carbajal, director ejecutivo de la entidad, quien afirmó que, gracias a esta actividad, ejecutada en el marco de la segunda reforma agraria, se logrará descargar el guano de las islas en los muelles del terminal portuario.
“Gracias al trabajo articulado que efectúa Agro Rural con las autoridades locales, se pone a disposición un nuevo almacén en esta jurisdicción para que los productores, principalmente de la agricultura familiar, puedan adquirir el guano de las islas en un lugar más cercano. Esto también beneficiará a nuestros productores de las zonas y regiones aledañas, quienes recibirán la atención eficiente y oportuna”, aseveró.
Agregó que, este almacén autorizado estará ubicado en el Terminal Portuario de Chimbote y tendrá stock disponible de guano durante los 365 días del año, “desde Agro Rural se va a asumir el financiamiento que corresponda por los servicios portuarios y de almacenes que la administración del muelle del terminal nos brinde durante la ejecución de los servicios; asimismo, cumpliremos con todos los protocolos de descarga para ofrecerles un excelente servicio”, puntualizó Huamani Carbajal.
En ese contexto, señaló que “el Terminal Portuario de Chimbote, del Gobierno Regional de Áncash, brindará todas las facilidades correspondientes para que Agro Rural pueda realizar y cumplir satisfactoriamente con los servicios que beneficiarán a la agricultura familiar local”.
El convenio ya entró en vigencia, desde que fue suscrito, y tendrá un periodo de ejecución de 02 años, que podrá ser renovado por mutuo acuerdo entre ambas entidades públicas.
“Prevemos que esta intervención va a dinamizar la economía en el departamento y afianzará el compromiso que tenemos de llegar a todas las comunidades, localidades y distritos más alejados de nuestro país”, culminó el funcionario público.
El acto protocolar de esta actividad se llevó a cabo en el auditorio central del Gobierno Regional Áncash y fue liderado por el director ejecutivo de Agro Rural, el gerente general del Terminal Portuario de Chimbote, José Jara paredes, y demás autoridades pertenecientes a la región Áncash.
/DBD/







 
         
         
         
          
         
         
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
            