Nacional

Brindarán atención en salud a comunidades de Loreto, Madre de Dios, Junín y Huánuco

8:53 h - Mié, 22 Jul 2020

Ante el incremento de la demanda de atención en salud en las comunidades indígenas, un total de 77 profesionales de la salud fueron contratados por los gobiernos regionales de Loreto, Madre de Dios, Junín y Huánuco para garantizar la adecuada vigilancia epidemiológica, con pertinencia cultural, de los pacientes covid-19 que habitan en las zonas más alejadas del país.

El Ministerio de Salud informó que este esfuerzo que se suma a los tamizajes masivos y tratamiento de la enfermedad brindados durante la emergencia sanitaria.

El director ejecutivo de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Salud, Julio Mendigure, detalló que 35 médicos y 42 profesionales de la salud, entre enfermeros, tecnólogos, biólogos y laboratoristas, fueron contratados para acudir a los centros y puestos de salud más remotos de estas cuatro regiones e intensificar el descarte y tratamiento del nuevo coronavirus.

Mendiguree explicó que su dirección lidera un plan de intervenciones rápidas en las localidades, donde se encuentran las poblaciones originarias con mayor demanda de atenciones en salud, y también participa en las jornadas de atención integral de salud con participación multisectorial, las cuales son articuladas por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El funcionario detalló que estos dos tipos de intervenciones se han realizado en comunidades indígenas de los distritos de Santa Clotilde, Trompeteros, San Lorenzo y Andoas (Loreto); Santa María de Nieva, Río Santiago, El Cenepa e Imaza (Amazonas); y Río Tambo (Junín).

/ES/NDP/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina