Cajamarca: Agricultores incrementan su producción con guano de las islas

Agricultores de la Asociación de productores de Marabamba Alto del distrito de Cachachi, provincia cajamarquina de Cajabamba vienen incrementando 10 veces su producción en cultivos de quinua con el uso del guano de las islas desde los últimos 5 años, destacó Agro Rural, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
El director ejecutivo de este programa, Angello Tangherlini, indicó que se viene beneficiando a cientos de agricultores en distintas partes del país, a fin que puedan lograr una mayor productividad en sus cultivos, a través del fortalecimiento de sus capacidades en el uso del este fertilizante.
Asimismo, el funcionario, recalcó que la institución cuenta con distintos almacenes ubicados estratégicamente en el territorio peruano, y que gracias a ellos logran abastecer a pequeños agricultores, comunidades nativas, juntas de agricultores, e instituciones públicas.
“Desde el primer año que utilizamos guano de las islas para abonar nuestros cultivos, observamos que nuestra producción se elevó considerablemente. Además, gracias a los nutrientes que contiene, pudimos notar una mejora en nuestros suelos de siembra”, dijo el productor cajamarquino Carlos Medina Vigo.
Del mismo modo, explicó “antes de usar este abono natural, producíamos 200 kilos de quinua por hectárea, sin embargo, después de aplicar continuamente durante cinco años el guano de las islas en nuestros cultivos, logramos obtener más de dos toneladas por hectárea”, resaltó.
/MO/NP