Capacitan a guardaparques en la prevención de incendios forestales
La prevención es clave para hacer frente a los incendios que ponen en peligro no solo la biodiversidad y ecosistemas que se conservan en las áreas naturales protegidas, sino además la vida y salud de las comunidades que viven en el ámbito de estos espacios de naturaleza.
Bajo esta premisa el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernap), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, llevó a cabo el segundo curso de bombero forestal de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Arequipa), en el que se capacitó a 20 brigadistas para la atención de este tipo de emergencias.
En el taller participaron guardaparques de esta área natural protegida junto a representantes de las municipalidades provinciales de La Unión y Condesuyos; los municipios distritales de Quechualla y Charcana; la Policía Nacional del Perú sede Cotahuasi y la Asociación Especializada para el Desarrollo Sostenible.
Durante los tres días de capacitación, los participantes fueron instruidos por personal capacitado del Santuario Histórico de Machupicchu que conforma la brigada de guardaparques bomberos forestales del Sernanp y que han recibido instrucción internacional.
Como parte de la capacitación se desarrollaron temas relacionados a la atención y control de incendios forestales como manejo integral del fuego, daños que causan los incendios forestales, acciones de prevención, problemática de los incendios forestales, entre otros.
El curso contó además con una parte práctica en la que se instruyó sobre el uso de herramientas para el control y liquidación de incendios.
/ES/NDP/