Carnaval ayacuchano generaría una inversión de 22 millones de soles

La llegada de los carnavales en la región Ayacucho impulsará este 2024, una inversión de alrededor de S/ 22 millones. Según informó Gilmer García, el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Huamanga.
Del 10 al 14 de febrero, esta tradicional fiesta atraerá a turistas nacionales y extranjeros a esta ciudad, que ya prepara lo mejor de su gastronomía y belleza de su artesanía, buscando la manera impulsar su economía.
Como parte del atractivo turístico de la ciudad, se destaca la labor de los artesanos quienes se han especializado en la elaboración de retablos, con temas coloridos que están relacionados con los carnavales. Estas actividades son aprovechadas también por el sector hotelero que presenta una variada oferta para tranquilidad de los turistas.
Entre los potajes que más resaltan se encuentran el puchero, la Puca Picante, el Cuy Chactado y el Mondongo, el “Chorizo huamanguino”, chicharrones, caldo de gallina, capo, cordero, etc.
Como parte del ambiente colorido de carnaval, se muestran los vestuarios y las comparsas que acompañan, más de 10 mil bailarines.
García también destacó la importancia del Altar de Ayacucho, reconocido como patrimonio cultural nacional desde el 2019, como una expresión artística que plasma las vivencias y costumbres de los antepasados de la región.
El alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango, dijo que también este objetivo de impulsar los atractivos turísticos de su ciudad e invitó a desarrollar acciones conjuntas a encaminar y proteger la integridad de vecinos y visitantes durante las celebraciones del carnaval.
/NDP/MR