Certifican en pedagogía intercultural a 71 docentes de zonas rurales por parte de Unesco Perú

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Perú, certificó a un total de 71 docentes de las zonas rurales de la región Cusco luego de ser capacitados en el marco del programa Horizontes.
Los citados docentes y directivos participaron de la segunda edición del Diplomado en Gobernanza Intercultural, Pedagogía Intercultural de las secundarias rurales y Secundaria Rural socio-productiva-comunitaria; cuyo objetivo es fortalecer las competencias de las y los especialistas de la comunidad educativa de la región Cusco para la gestión que promueve los proyectos de vida de las y los adolescentes.
La ceremonia de clausura se realizó en la Gerencia Regional de Educación de Cusco donde participaron autoridades locales y regionales, las unidades de gestión educativa local de Acomayo y Quispicanchi, además de representantes del Programa Horizontes y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM).
En el evento, 71 especialistas de las instituciones educativas obtuvieron su diploma de reconocimiento de parte de Unesco y el Programa Horizontes. Con ello se certifica el esfuerzo de los docentes, directores y especialistas que culminaron satisfactoriamente el programa de estudios, al mismo tiempo que realizaban trabajo remoto durante las difíciles condiciones de la pandemia.
Durante su intervención, los beneficiarios del Diplomado resaltaron el valor que les genera el Programa Horizontes en su formación profesional y renovaron su compromiso de poner en práctica todo lo aprendido.
/DBD/