Nacional

Conoce las claves del Simulacro Nacional Multipeligro para hoy lunes 6 de noviembre

8:55 h - Lun, 6 Nov 2023

Hoy lunes 6 de noviembre se desarrollará el tercer Simulacro Nacional Multipeligro del 2023, con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación para la respuesta y rehabilitación de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y de la población en general para responder de manera eficiente y oportuna ante la ocurrencia de peligros de origen natural o inducidos por la acción humana.

El tercer Simulacro Nacional Multipeligro, es un ejercicio de acciones prácticas que se realiza sobre una situación probable de emergencia o desastre a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sinagerd y la población ante una situación de emergencia o desastre.

Implica la movilización de personal y recursos y permite evaluar los Planes de Operaciones de Emergencia, Planes de Contingencia, Planes de Continuidad Operativa, protocolos y procedimientos de las entidades integrantes del Sinagerd, entre otros.

La iniciativa se realizará a las 8 de la noche en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, el cual se estableció para el 5 de noviembre en la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2015. La creación de este día se dio debido a los desastres ocurridos en Japón durante muchos años.

Este simulacro se desarrolla según lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 013-2022-PCM y la Resolución Jefatural Nº D000058-2022-INDECI-JEF INDECI denominada “Organización, ejecución y evaluación de Simulacros Nacionales multipeligro para los años 2022-2024”.

Para esta actividad que se ejecutará a nivel nacional, se tendrá en cuenta la organización en comunidad en el horario nocturno y la evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión establecidos por las autoridades locales y regionales.

En este simulacro participará la población a nivel nacional y las autoridades de los tres niveles de gobierno que evaluarán el nivel de preparación y respuesta ante la ocurrencia de desastres.

¿Cómo puedo prepárame para participar en el simulacro?

Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) es fundamental seguir las siguientes medidas:

-Identificar los peligros a los que estas expuesto o expuesta en tu localidad y organízate con tus autoridades.

-Repasar en familia el Plan Familiar de Emergencia. Si no tienen uno, ¡es momento para elaborarlo!

-Identificar las rutas de evacuación y ubica las zonas seguras externas, así como los puntos de reunión más cercanos a tu vivienda, centro de estudios o de trabajo.

El Indeci recomienda elaborar el Plan Familiar de Emergencia, la cual se reduce en las vocales que todos conocemos: I U E A O. (Identificamos, Ubicamos, Elaboramos, Asignamos y Organizamos).

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina