Dañan con inscripciones muro inca en el Cusco

Inscripciones punzocortantes dañaron un muro incaico ubicado en el pasaje Inca Roca, en la ciudad del Cusco, agentes de la Policía Nacional intentan identificar y capturar a quién o quienes resulten responsables de este ataque al patrimonio cultural.
El muro en mención está ubicado en la parte posterior de la piedra de los 12 ángulos o Hatunrumiyoc, las autoridades verificaron el daño y señalaron que en la roca han quedado grabadas las siguientes inscripciones: “1885, 1886, BM, 1 y 7” y el dibujo de una flor, de aproximadamente siete centímetros de largo por dos centímetros de ancho, hechas aparentemente con un elemento metálico con filo y punta.
Código Penal
El Código Penal, en su título VIII referido a delitos contra el patrimonio cultural, tipifica claramente en el artículo 266° a los atentados contra monumentos arqueológicos y señala lo siguiente:
“El que se asienta, depreda o el que, sin autorización, explora, excava o remueve monumentos arqueológicos prehispánicos, sin importar la relación de derecho real que ostente sobre el terreno donde aquél se ubique, siempre que conozca el carácter de patrimonio cultural del bien, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años y con 120 a 365 días multa”, precisa la norma.
Con el levantamiento de la cuarentena muchas calles de la ciudad imperial han vuelto a ser concurridas, observándose diferentes tipos de personas, que por su indumentaria la mayoría serían turistas.
/LD/Andina/AB/