Dengue: Minsa destinó S/ 37 millones para fortalecer acciones de lucha en 6 regiones

Ante el reporte de incremento de casos por dengue en las regiones de Piura, La Libertad, Ica, San Martín, Áncash y Loreto, el Ministerio de Salud transfirió un total de 37 millones 513 mil 405 soles a dichas regiones para fortalecer las acciones de lucha contra esta enfermedad.
Según la Sala Situacional N° 5, se registra 2,153 casos en Piura. Le siguen La Libertad (1,566), Ica (1,478), San Martín (1,184), Áncash (1,112) y Loreto (928).
Entre los objetivos se busca evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, por lo que se ha priorizado la vigilancia epidemiológica e investigación oportuna; el trabajo articulado con los gobiernos regionales, provinciales y distritales, campañas de identificación y eliminación de criaderos, control larvario, nebulización y el abastecimiento de medicamentos.
Además, para atender oportunamente a pacientes afectados se viene fortaleciendo las capacidades y habilidades del personal de salud en el manejo clínico y terapéutico; adecuación y adaptación de Unidades de Febriles (UF), Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin); la mejora del diagnóstico, cobertura y respuesta de los laboratorios a nivel nacional.
Como demanda adicional, el sector Salud ha destinado 107 millones 585 mil 222 soles a las diferentes regiones del país.
Por estricta disposición del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, los equipos técnicos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), las direcciones de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas, Promoción de la Salud, Comunicaciones, Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, Instituto Nacional de Salud y Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, continúan brindando la asistencia técnica en Piura, La Libertad, Ica y San Martín.
El titular de la cartera de Salud, también reitero su exhortación a los pobladores a participar de manera activa de las campañas de prevención y contención del dengue.
Recomendaciones
Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones; mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.
La mayoría de los objetos donde se reproduce el zancudo se encuentran dentro de la vivienda, por lo que se exhorta a la población a eliminar los baldes, tinas y otros que no se usan o colocar boca abajo aquellos necesarios, así como tapar bien los recipientes donde se almacena el agua para consumo o limpieza. Además, el Minsa exhorta a familias de estas regiones permitir y dar facilidades para el ingreso del personal de salud durante las acciones de control larvario o fumigación.
/MPG/