Essalud es reconocido como referente en telemedicina a nivel regional
El Seguro Social de Salud (Essalud) se consolida como referente en telemedicina a nivel continental gracias al trabajo por su Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), que permite brindar diagnósticos, consultas y seguimiento médico a distancia, acercando la atención en salud a las poblaciones más alejadas del país.
Este reconocimiento fue destacado durante el Encuentro Continental de Buenas Prácticas en Seguridad Social: “Telemedicina, experiencias innovadoras en Atención Primaria de Salud”, organizado por Essalud, a través del Cenate, y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
[Lee también: Essalud y Gobierno Regional de Huánuco unen esfuerzos para hacer realidad el nuevo hospital de nivel II]
El evento de desarrolla este 23 y 24 de octubre en Lima, con la participación de líderes, autoridades y expertos de diversos países.
Durante la inauguración, el secretario general de la CISS, Pedro Kumamoto Aguilar, resaltó el liderazgo de Essalud en este tema. “Quiero reconocer el compromiso de Essalud y Cenate, que con visión y dedicación acercan la salud a quienes más lo necesitan”, expresó el experto mexicano.
“Ver su trabajo en Lima me permitió constatar cómo la Telemedicina transforma la atención y mejora la vida de las personas, y cambiar en buena medida la visión que se puede tener sobre los alcances de la Telemedicina en el continente. Con ello también quiero reconocer a las autoridades que han tomado las decisiones adecuadas", añadió Kumamoto.
ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
En tanto, el presidente ejecutivo de Essalud, Segundo Acho Mego, expresó que fortalecer la atención primaria es clave para garantizar un acceso universal y equitativo a los servicios de salud, y que, en este propósito, la transformación digital es una herramienta estratégica y fundamental.
El titular de Essalud destacó que, a través del Cenate, se lidera la implementación de tecnologías digitales que derriban barreras geográficas y acercan los servicios médicos a miles de asegurados.
“Reconocemos que este esfuerzo no es aislado. En todo el continente, diversas instituciones de seguridad social han desarrollado modelos exitosos de Telemedicina, que hoy fortalecen la atención primaria y mejoran la calidad de vida de nuestras poblaciones", acotó.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
Entre los expertos peruanos que participan en el encuentro destacan el director del Cenate, Einstein Murrieta Luján; así como Alfredo Rasmussen, Jorge Ortega, Edwin Neciosup, Eliot Martínez, Walter Curioso, Juan Astuvilca, Claudia Sedano y Leonardo Rojas.
Asimismo, entre los expositores internacionales sobresalen los mexicanos José Rizo Amézquita, Abel Eduardo Zabala y Luis Anaya; Jordi Serrano de España y Maite Ramos de Cuba.
El evento internacional busca fortalecer los modelos de atención primaria mediante la aplicación de la Telemedicina y otras herramientas tecnológicas que promueven el acceso equitativo a la salud en la región.
Para participar en el Encuentro Continental de Buenas Prácticas en Seguridad Social: “Telemedicina, experiencias innovadoras en Atención Primaria de Salud”, se puede acceder al siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/lpT0HcxLGo8?si=NVERVihEffjFMCAu
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






